Ir al contenido
Hay millones de futbolistas en todo el planeta que dejan y dejaron una huella imborrable en algún club que hayan jugado. Hay pasos breves o muy largos que nunca jamás van a pasar inadvertidos, de alguna manera u otra, siempre hay oportunidad para que cada uno deje su firma: puede ser por el buen fútbol, por los goles, por tener solidez defensiva, por frases históricas, por torneos ganados, por un partido anecdótico, entre tantas otras circunstancias.
(más…)
«Para callar y ocultar se inventó antes el silencio. Somos fiscales, no jueces. La imparcialidad es una ficción. Un vestuario de elegancia indecente. Debemos ser parciales, especialmente a favor del bien y en contra del mal. Imparcialidad admite desapasionamiento”.
(más…)
La discriminación racial es una verdadera complicación que está vigente en todos los ámbitos de la sociedad, y claro, el deporte nunca ha sido la excepción de dicha problemática. El fútbol es uno de ellos, siendo quizás el más popular de todos, reiteradamente reúne este tipo de sucesos lamentables que envuelven a cientos de jugadores que son víctimas en los estadios, e incluido a veces hasta por sus propios colegas.
(más…)
“Siempre he tratado que el fútbol fuese para mí un juego divertido, un permanente recuerdo de la infancia. Así lo empecé a practicar con mis amigos, cuando era nuestro juguete preferido, nuestro entretenimiento, y si la suerte me deparó después la enorme alegría de convertir mi juguete en profesión, no tenía por qué transformarlo en una cosa violenta y destructiva”, esas palabras pertenecen a un sabio del puesto, que es recordado por sus tantas virtudes dentro de una cancha.
(más…)
Fue arquero al igual que su padre, formándose en las inferiores de Vélez Sarsfield. Una de sus primeras apariciones frente al público fue en el campeonato Proyección del ’83, donde con 17 años ya mostraba todas sus condiciones y cualidades.
(más…)
El lector recorrerá la trayectoria de un jugador totalmente diferente, en el juego y en el cariño que supo ganarse de la gente, no importa la hinchada, amor incondicional de la gente de Independiente y el resto, con códigos y un manejo de pelota único e incomparable. El «Bocha» no fue odiado o amado, solo unos pocos lo logran…
(más…)
Un 4 de abril de 1937, Independiente jugó un partido por el campeonato local contra Ferro Carril Oeste. El Rojo se llevó un gran triunfo por 2-0, pero sin dudas que el dato a recordar ese día fue el debut en primera división de un tal “Capote”, porque así lo apodaron. Se trataba de Vicente De La Mata, nacido un 15 de enero de 1918 en Rosario, Santa Fe y fallecido un 4 de agosto de 1980 a los 62 años, en la misma ciudad que lo vio nacer.
(más…)
Unos 63 años atrás, Perú había sido elegido como sede para disputar la XXV edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, el cual se desarrolló en Lima, entre el 7 de marzo y el 6 de abril de 1957.
(más…)
Una persona que apostó toda la vida al perfil bajo, a la humildad, al trabajo en silencio. Luego de haber jugado la Copa del Mundo en 1930 en Uruguay, fue el responsable del principal apodo con el que se lo conoce a River Plate en Argentina y en todo el mundo: “Millonario”, que lo compró en aquellos tiempos por una abultada suma de dinero.
(más…)
Sencillamente, la llegada al barrio del famoso padre salesiano Lorenzo Bartolomé Massa, fue determinante para concretar definitivamente la fundación del club. En aquellos tiempos, era querido por todos, con una visión especial y social sobresaliente para que los chicos del lugar, confiaran en ese cura que les mostraba total sinceridad y les permitía jugar al fútbol en el reconocido “Oratorio San Antonio”.
(más…)
Un 28 de marzo de 2007, falleció a los 71 años Vladem Lázaro Ruiz Quevedo, más conocido popularmente conocido como Delém. Fue un delantero goleador que integró varias y famosas delanteras de River Plate en la década del sesenta. Se caracterizó por ser un “entreala” izquierdo, con una importancia fundamental en el equipo millonario. Veloz, ágil y oportuno para culminar jugadas dentro del área.
(más…)