Los atletas que participaron del desafío Summit Aconcagua 2018 fueron homenajeados por la Cámara de Diputados de la Nación, en un acto realizado en el Salón de Pasos Perdidos que busca reconocer al deporte como una herramienta vital de superación. Recibió el sampedrino Silvio Velo.
El reconocimiento fue otorgado en el marco de la jornada “Derribando Barreras, construyendo accesibilidad”, organizada por el programa de Formación e Inserción Profesional para personas con Discapacidad, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados.
Los distinguidos fueron Julián Weich, reconocido actor y embajador de UNICEF en Argentina; Ezequiel Baraja, jugador de rugby de Los Espartanos, equipo que trabaja por la reinserción social de presidiarios; Silvio Velo, capitán y goleador histórico de los Murciélagos, considerado el mejor jugador de fútbol 5 para personas ciegas del mundo; Pilar Pereyra, primera nadadora argentina en ganar una Medalla de Oro en un mundial; Pablo Giesenow, corredor, abogado que hace 3 años perdió ambas piernas en un accidente de tránsito; Peter Czanyo, maratonista y montañista, sobreviviente de cáncer de pulmón; Fernando Marino, maratonista, ex combatiente de Malvinas; Tommy Heinrich, primer argentino en hacer cumbre en el Everest; y Leandro Witruk, jugador de rugby.
Durante el acto, la secretaria administrativa de Diputados, Florencia Romano, afirmó que el programa de inserción profesional de personas con discapacidad es “la iniciativa de la que se siente más orgullosa dentro de La Casa”.
En ese marco, reconoció a los premiados: “Uno a veces siente que nada es suficiente, y cuando ve que una persona ciega o sin piernas puede escalar el Aconcagua aprende a ver el vaso medio lleno”.
Por su parte, la directora de Relaciones Laborales de la Cámara, Lorena Zaldívar, reconoció a la organización del Summit porque “representa un ejemplo de respeto, superación, inclusión, fortaleza, sinergia y empatía, entre otros valores importantes que queremos difundir”.
Participaron del homenaje los diputados Cornelia Schmidt Lierman y Marcelo Weschler (PRO). Además, estuvo presente el director general de Recursos Humanos, Mariano Sartoris.
El desafío Summit Aconcagua 2018 tuvo lugar entre el 18 de febrero y la primera semana de marzo, bajo el lema “cada metro suma”, con fines inclusivos y solidarios.
Los deportistas contaron con el apoyo de la Fundación Leo Messi, la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat y Allianz. Los fondos fueron donados a la Fundación Cecilia Baccigalupo, una organización sin fines de lucro que desde hace 10 años trabaja para que todos los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual mejoren su calidad de vida a través de la práctica deportiva.
“Derribando Barreras, construyendo accesibilidad”, recupera estas experiencias donde el deporte ha sido un ejercicio de superación, para visibilizar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre.
La jornada continuará con diversas actividades hasta el 26 de noviembre. Tiene como objetivo principal reflexionar y concientizar sobre las oportunidades de inclusión, la promoción de la accesibilidad, la eliminación de barreras y prejuicios sobre la discapacidad.