En el Alberto J. Armando, Boca y River iguales, en una nueva edición del superclásico del fútbol, el primero de los dos duelos de la histórica final de Copa Libertadores entre los dos equipos más importantes de Argentina. Un sueño que se hace realidad en 2018, tal vez único e irrepetible.
En el contexto de un partido parejo y en donde ninguno se quiso descuidar, River había tenido las situaciones más claras en la etapa inicial, pero el triunfo se lo llevó el local.
Un tiro libre de Martínez, un cabezazo de Martínez Quarta y una aparición de Borré sacaron a relucir la mejor versión del arquero Rossi quien le sacó del ángulo el tiro libre al Pity Martínez y Martínez Quarta cabeceó solo junto al palo izquierdo.
A los 26′ el local sufrió la lesión de Cristian Pavón. En su lugar ingresó Darío Benedetto.
Boca pudo sacar ventajas mediante Ramón Ábila, a los 34m, con un doble remate y luego de un rebote ajustició a Armani.
Pero un minuto después se durmió Boca, Lucas Pratto ganó la posición y definió cruzado para estampar el 1 a 1.
Al final del primer tiempo Boca se puso al frente otra vez en el marcador mediante un notable cabezazo de Darío Benedetto. El delantero marcó el 2 a 1 a los 46′.
Pero duro nuevamente poco el festejo del local, a los 15m del complemento entre Izquierdoz en contra, apoyado por Pratto, el segundo del Millonario.
Se planchó el cotejo, salvo un cabezazo de Pratto y la increible tapada de Armani, pase perfecto de Tevez a Benedetto, el remate final lo tapo el 1 de River.
Formaciones
Boca: Rossi; Jara, Magallán, Izquierdoz, Olaza; Pérez, Barrios, Nández; Pavón, Villa y Ábila.
A continuación, todos los partidos que se disputaron entre River y Boca en el marco de la máxima competencia a nivel continental.
Copa Libertadores de 1966
10/02/1966 River Plate 2 – Boca Juniors 1 (Primera fase – Grupo 1)
24/03/1966 Boca Juniors 2 – River Plate 0 (Primera fase – Grupo 1)
14/04/1966 River Plate 2 – Boca Juniors 2 (Segunda fase – Grupo A)
4/05/1966 Boca Juniors 1 – River Plate 0 (Segunda fase – Grupo A)
Copa Libertadores de 1970
17/02/1970 River Plate 1 – Boca Juniors 3 (Primera Fase – Grupo 1)
19/03/1970 Boca Juniors 2 – River Plate 1 (Primera Fase – Grupo 1)
16/04/1970 River Plate 1 – Boca Juniors 0 (Segunda Fase – Grupo A)
30/04/1970 Boca Juniors 1 – River Plate 1 (Segunda Fase – Grupo A)
Copa Libertadores de 1977
09/03/1977 Boca Juniors 1 – River Plate 0
18/05/1977 River Plate 0 – Boca Juniors 0
Copa Libertadores de 1978
19/09/1978 Boca Juniors 0 – River Plate 0
17/10/1978 River Plate 0 – Boca Juniors 2
Copa Libertadores de 1982
05/08/1982 Boca Juniors 0 – River Plate 0
30/09/1982 River Plate 1 – Boca Juniors 0
Copa Libertadores de 1986
09/07/1986 Boca Juniors 1 – River Plate 1
20/08/1986 River Plate 1 – Boca Juniors 0
Copa Libertadores de 1991
27/02/1991 Boca Juniors 4 – River Plate 3
20/03/1991 River Plate 0 – Boca Juniors 2
Copa Libertadores de 2000
17/05/2000 Boca Juniors 1 – River Plate 2
24/05/2000 River Plate 0 – Boca Juniors 3
Copa Libertadores de 2004
10/06/2004 Boca Juniors 1 – River Plate 0
17/06/2004 River Plate 2 – Boca Juniors 1
*Tras la igualdad, la serie se definió por tiros desde el punto del penal, donde ganó Boca 5-4.
Copa Libertadores de 2015
07/05/2015 River Plate 1 – Boca Juniors 0
14/05/2015 Boca Juniors 0 – River Plate 0*
*El encuentro fue suspendido tras el primer tiempo, por agresión a los jugadores de River. Luego, la CONMEBOL le dio a River el partido ganador por 3-0.
Copa Libertadores 2018- Final, partido de ida
11/11/2018 Boca Juniors 2 – River Plate 2
24/11/2018 River Plate – Boca Juniors
El mundo atento al clásico
En la histórica final entre Boca y River que despierta expectativa en el mundo entero. Para el primer capítulo de este domingo, en la Bombonera, el superclásico duplicó la cantidad de solicitudes de acreditaciones de prensa e incluyó pedidos de medios de más de 25 países para darle cobertura al evento.
A tono con la trascendencia histórica de la definición de la Copa Libertadores, en este superclásico se recibieron solicitudes de 429 medios de comunicación para acreditar a más de 2.500 trabajadores de prensa. En el desglose, los pedidos provienen de 216 medios radiales, 91 televisivos, 65 gráficos y 57 digitales.
Como era de esperar, el superclásico no sólo tuvo atracción en los medios periodísticos de todas las provincias de Argentina, sino también en más de 25 países de distintos puntos de todo el mundo. Entre las solicitudes más relevantes, medios de España, Italia, Francia, Portugal, Alemania, Rusia, Eslovenia, Omán, Japón, China, Estados Unidos y de toda Latinoamérica completaron el formulario para estar presentes en la cobertura de la final de la Copa Libertadores en la Bombonera.