En este momento estás viendo Mundial de Madrid: Argentina hizo todo para quedarse con el triunfo, pero Brasil hizo los goles

Mundial de Madrid: Argentina hizo todo para quedarse con el triunfo, pero Brasil hizo los goles

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

Se jugó este domingo en Madrid, España, la gran final de fútbol para ciegos con la selección Argentina (Los Murciélagos) y su similar de Brasil. Ricardinho y Nonato hicieron los goles de Brasil para coronar su quinto Campeonato Mundial.

Brasil se puso en ventaja en el comienzo del segundo tiempo por intermedio de Ricardinho y a poco del final, luego que Argentina estuviera muy cerca del empate (el arquero brasileño fue figura) Nonato consiguió la segunda conquista para la ‘verdeamarelha’ . Los Murciélagos merecía más, fueron superiores al rival, sin embargo Brasil hizo los goles y festejó su quinto título Mundial.

Formación inicial de Argentina

 

La Argentina estuvo representada por los mismos 15 integrantes que en diciembre pasado ganaron la Copa América en Chile: Los entrenadores Martín Demonte, Claudio Falco y Germán Márquez; el asistente técnico Agustín Rojas; el doctor Juan Manuel Crespo; los arqueros Darío Lencina (Estudiantes de La Plata) y Germán Muleck (Rosell de San Isidro) y los futbolistas Silvio Velo (Boca Juniors); Froilán Padilla y Federico Accardi (Uniredes de Mendoza); Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), Ángel Deldo (ACHADEC de Chaco) , Maximiliano Espinillo (UCORCI de Córdoba) y David Peralta (Estudiantes de La Plata).

Brasil se coronó en cinco oportunidades campeón del mundo y Argentina en dos. El próximo Mundial será en Japón (año 2020).

Vicente Del Bosque, entrenador de España Campeón Mundial en Sudáfrica, entregó las medallas. En la foto recibe el sampedrino Silvio Velo. 

MUNDIAL 2018

Campeón: Brasil

Subcampeón: Argentina

Tercero: China

¿QUE SABEMOS DE FÚTBOL PARA CIEGOS?

  • Pelota sonora. El fútbol para ciegos utiliza una pelota sonora de cuero o material similar, levemente más pequeña que la que se utiliza en el futsal-FIFA (de 60 a 62 cm de diámetro), algo más pesada (de 510 g a 540 g) y con menor presión (de 0.4 a 0.6 atmósferas). El sistema de sonido debe ser interno y no afectar la trayectoria de la pelota.
  • Antifaces. Los jugadores B1 deben utilizar obligatoriamente un sistema de antifaces y parches oculares, que tienen la función de impedir que aquellos que pueden percibir luminosidades, utilicen esa capacidad para obtener ventajas deportivas.
  • Canilleras/espinilleras. Todos los jugadores deben utilizar canilleras.
  • Vincha protectora. Debido a la posibilidad de choque de cabezas, la IBSA recomienda fuertemente a los jugadores utilizar vinchas protectoras, aunque las mismas no son obligatorias.

El juego

Las reglas básicas son las mismas del futsal (fútbol de salón) con las siguientes adaptaciones:

  • Guía y orientación: el arquero, el entrenador y el guía ubicado detrás de la valla rival, tienen la función de orientar a los jugadores.
  • Aviso: el jugador defensivo que intenta quitarle la pelota al jugador que la tiene en su poder, debe avisar gritando «voy» o «go» en inglés.
  • Silencio: debido a que el sonido resulta esencial para los jugadores B1, el público y los miembros de los equipos no autorizados para comunicarse con los jugadores, deben mantenerse en estricto silencio durante el juego, con excepción del momento del gol.

Competencias

Las tres principales competencias mundiales de fútbol para ciegos se disputan cada cuatro años y son: el evento de fútbol 5 en los Juegos Paralímpicos, el Campeonato Mundial y el evento fútbol 5 en los Juegos Mundiales para Ciegos IBSA.

Compartir: