Se cumplen 15 años de la séptima edición de la Recopa Sudamericana, competencia organizada por la Conmebol el 9 de abril de 1995 en el estadio Olímpico de Tokio, en Japón. Dicho torneo, enfrentó aquel día a Independiente, equipo que clasificó por ser el vencedor de la Supercopa Sudamericana 1994, y a Vélez Sarsfield, quien fue el ganador de la Copa Libertadores de América del mismo año.
Nota: Crédito Mateo Mastroianni
Similar a lo ocurrido en la edición previa, los planteles argentinos deberían enfrentarse a un encuentro único en el Estadio Conmemorativo de la Universidad de la ciudad de Kobe, no obstante, debido al fuerte terremoto originado y las secuelas ocasionadas, a principios de año decidieron modificar instantáneamente la sede del partido para llevarlo a Yokohama, la capital nipona.
En un primer momento, este cotejo decisivo había sido registrado por la Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation (RSSSF), como un campeonato que pertenecía a la temporada 94’, lo cual nunca fue de tal manera, ya que la Confederación Sudamericana de Fútbol, confirmó recién en 2007 que se trató en todo momento de la edición del 95’ del certamen internacional. Dada la lejanía del país japonés con Argentina, teniendo en cuenta la extensa diferencia horaria, el choque se dio a la una de la madrugada de nuestra tierra y fue televisado por Canal 13. Por televisión, se observaba que el estadio estaba colmado en su totalidad, habiendo 25.300 espectadores entre ambas parcialidades.
Once años después de haber sido campeón del mundo contra el Liverpool de Inglaterra, el “Rojo” regresaba a tierras japonesas con el objetivo de derrotar a la escuadra de Carlos Bianchi, el último triunfador de la competición más importante del continente. Por otra parte, tenían encima dos motivaciones extras: la primera, era que nunca habían podido alzarse con esa copa, y la segunda, contaban con la presencia en la plantilla de Jorge Luis Burruchaga, quien retornó a la institución posterior a estar jugando 10 años en Francia.
Del otro bando, estaba el “Fortín”, que llegaba con la confianza y el autoestima por las nubes, tras haberle ganado la Copa Intercontinental al Milán de Italia por 2-0, con los tantos del defensor Roberto Luis Trotta y del delantero Omar Andrés “Turco” Asad.
Yendo al partido, fue muy luchado y parejo en la mitad de la cancha, habiendo claras chances de convertir para los dos, pero fue uno el que aprovechó el momento exacto para pasar al frente: a los 24’ del ST, el arquero José Luis Chilavert mandó al córner un potente tiro libre del defensa José Tiburcio Serrizuela, pero de ese mismo saque de esquina, le quedó un rebote afuera del área a Guillermo “Luli” Ríos, quien mandó otro bochazo a la olla para que Claudio “Polaco” Arzeno asistiera al apodado “Tiburón” Serrizuela, y éste ponga el 1-0 parcial, pero que finalmente sería definitivo. De ahí en más, los de Liniers buscaron por todos los caminos posibles llegar al empate y estirar la definición al tiempo suplementario, sin embargo, se encontró constantemente con la resistencia del arquero rival Luis Alberto Islas. Hasta que el árbitro argentino, Francisco Lamolina, el padre de Nicolás Lamolina, actual juez principal de la Superliga Argentina de Fútbol, marcó el final del partido y sentenciando la conquista de los de Avellaneda. Este torneo, significó el número 16º a nivel internacional para Independiente y el 14º desde la creación de las competencias organizadas por Conmebol.
FORMACIONES DE LOS EQUIPOS:
INDEPENDIENTE: Luis Alberto Islas; Juan Carlos Ramírez, Claudio David Arzeno, José Tiburcio Serrizuela, Guillermo Daniel Ríos; Diego Sebastián Cagna, Raúl Alfredo Cascini, Daniel Óscar Garnero; Jorge Luis Burruchaga, Albeiro Usuriaga López, Sebastián Pascual Rambert. DT: Miguel Angel Brindisi de Marco.
En la segunda mitad, ingresaron Pablo Oscar Rotchen Suárez, Gustavo Adrián López Pablo y Tony César Gómez.
VÉLEZ SARSFIELD: José Luis Félix Chilavert González; Roberto Luis Trotta, Víctor Hugo Sotomayor, Flavio Gabriel Zandoná, Raúl Cardozo; José Horacio Basualdo, Marcelo Hugo Herrera, Claudio Daniel Husaín, Christian Bassedas; Omar Andrés Asad y José Óscar Flores. DT: Carlos Bianchi. En el complemento entraron, Roberto Fabián Pompei, José Luis Sánchez Moretti y Mauricio Pellegrino.