En el Aniversario de San Pedro declarado ciudad y el nacimiento de Baradero como Pueblo, la gente de Prensa del ´violeta´(quienes nos atienden muy bien en cada ocasión que estamos en Mitre y Puccini) hizo un repaso de varios de los jugadores de ambas ciudades que vistieron la camiseta del Club.
La nota:
#HistoriaDálmine | DOS CIUDADES CON HISTORIA VIOLETA
Sería imposible contar la historia de Villa Dálmine en AFA sin empezar por Domingo Pepe, estratega, entrenador y jugador del equipo campeón de aquel año debut de 1961. Y con él sería también imposible no recordar a su sobrino Omar y a aquel plantel que obtuvo el ascenso a la Primera B Metropolitana en 1996 con jugadores como Pablo Cappelletti, Sandro Velasco, Aldo Repetti y Ariel Giles. Sería también imposible repasar la historia Violeta y no detenerse en el histórico triunfo 3-1 sobre Racing Club de 1985 con triplete de Carlos Guerrero. O en jugadores como José Luis Schaer, uno de los diez futbolistas con más partidos en la historia de nuestro club y partícipe de dos ascensos, al igual que Rubén Darío Lergen y Néstor Sassone.
Y si se trata de vueltas olímpicas, Matías Nouet estuvo en la última, en aquella gloriosa tarde de diciembre de 2014 en Ezeiza. Tiempo después, su hermano Francisco integra el plantel profesional, al igual que el juvenil arquero Diego Pérez Díaz. Años antes también deliramos con aquel agónico gol de Eduardo Lama para ganar un clásico sobre la hora.
Son algunos de los nombres y apellidos que nos unen para siempre a Baradero y San Pedro, ciudades que nos han nutrido y nos siguen nutriendo de grandes jugadores, cientos de simpatizantes y mucho cariño. Y que, incluso, nos han sabido cobijar: el estadio Municipal de San Pedro vio brillar en 1975 al inolvidable “Holanda de la C”, mientras que Baradero supo abrirle sus brazos a Francisco Ramón Portillo, uno de los máximos ídolos de nuestra historia.