En este momento estás viendo Copa Libertadores: River estuvo cerca de la hazaña

Copa Libertadores: River estuvo cerca de la hazaña

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

El millonario estuvo muy cerca de dar vuelta el resultado del partido  de ida (0-3), pero las decisiones del VAR (que tantas veces lo beneficio, esta vez lo perjudicó) en dos jugadas claves (un gol  y un penal cobrado), lo terminó ganado 2 a 0 (Rojas y Borré) en un cotejo que le fue netamente favorable. El global fue para los brasileños 3 – 2.

Palmeiras se clasificó a la final de la CONMEBOL Libertadores 2020 pese a caer 2-0 este martes con un deslumbrante River Plate, en un electrizante partido en Sao Paulo en el que tuvo dificultades para defender el 3-0 alcanzado en Argentina.

El equipo que dirige el portugués Abel Ferreira fue sobrepasado con creces por los hombres de Marcelo Gallardo, que estuvieron cerca de protagonizar una remontada histórica.

«La verdad es que sufrimos, pero avanzamos por lo que hicimos en Argentina. Hoy nuestro adversario fue superior a nosotros», señaló Ferreira.

El defensor paraguayo Robert Rojas (29), que fue expulsado en el minuto 72, y el atacante colombiano Rafael Borré (44) ilusionaron a los millonarios con dos goles de cabeza.

Con cinco atajadas notables, el portero Weverton selló la clasificación de Palmeiras hacia su quinta final de CONMEBOL Libertadores, en la que buscará su segundo título. «Es natural sufrir, River fue un gran adversario», dijo el arquero.

El rival del Verdao saldrá del choque que tendrán Santos y Boca Juniors el miércoles en Brasil. La ida terminó 0-0.

La final se disputará el 30 de enero en el mítico Maracaná, en Rio de Janeiro.

SÍNTESIS

PALMEIRAS: Weverton; Rocha, Gómez (C), Empereur, Viña; Danilo, Zé Rafael; Rony, Menino, Scarpa; Adriano. DT: Abel Ferreira.
Suplentes: Jailson, Vinicius, Luan, E. Santos, Kuscevic, Renan, Esteves, Lima, Veiga, Lopes y Willian.
Cambios: Luan por Gómez, Lopes por Scarpa, Santos por Zé Rafael, Kuscevic por Rocha, Veiga por Danilo.

RIVER PLATE: Franco Armani; Robert Rojas, Javier Pinola (C), Paulo Díaz; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Germán Lux, Enrique Bologna, Milton Casco, Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Leonardo Ponzio, Cristian Ferreira, Julián Álvarez, Federico Girotti y Benjamín Rollheiser.
Cambios: Casco por Angileri, Álvarez por De La Cruz, Girotti por Pinola.

Goles: Rojas, Borré (RP).

Amonestados: Danilo, Empereur, Luan, Rocha, Weverton (P); Díaz, Rojas, Borré (RP).

Expulsado: Rojas (RP).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
Asistente 1: Richard Trinidad (Uruguay).
Asistente 2: Martín Soppi (Uruguay).
Cuarto árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
VAR: Nicolás Gallo (Colombia).
AVAR 1: John Ospina (Colombia).
AVAR 2: Nicolás Tarán (Uruguay).

Las jugadas claves

El gol anulado por posición adelantada 

River ya lo ganaba 2-0 y con este tanto igualaba la serie, faltando todo un tiempo para jugar.  Tras varios minutos de deliberación se marcó offside de Rafael Santos Borré en una jugada que viendo por TV no es tan clara.

El penal

El árbitro Ostojich pitó penal ya que entendió que hubo infracción contra Suárez. Montiel estaba por ejecutarlo cuando el VAR intervino y le dijo al juez que revisara la jugaba. Dio marcha atrás y no cobró la pena máxima porque entendió que había simulación del jugador visitante, la cual según se ve en las imagenes el VAR estuvo acertado.

 

Foto: El Universo (AFP)

 

Números que dejó el partido-

  • Palmeiras disputará la final de la CONMEBOL Libertadores por 5° vez en su historia: logró ganar el título en 1999, ante Deportivo Cali; cayó en 1961 ante Peñarol, 1968 ante Estudiantes y en 2000 ante Boca.

  • Es la primera vez que River, dirigido por Marcelo Gallardo, pierde una serie ida y vuelta ante un equipo de Brasil por competencias CONMEBOL; había ganado las anteriores seis (4 por Libertadores, 1 por Sudamericana y 1 por Recopa).

  • Palmeiras cayó por primera vez como local ante un equipo de Argentina por CONMEBOL Libertadores; había ganado 11 de los anteriores 16 duelos, con cinco empates.

  • Nunca un equipo logró avanzar luego de haber perdido como local por 3 o más goles el duelo de ida de una serie de octavos, cuartos, semifinales o final de CONMEBOL Libertadores; hoy River fue el 12° equipo que lo intentó, sin éxito.

  • Palmeiras no acertó ningún tiro al arco en la derrota 0-2 ante River por CONMEBOL Libertadores; además, tuvo solo un córner a favor, completó el 59,1% de sus pases (136/230) y registró 34,1% de posesión.

Dato extra:

  • Rafael Santos Borré anotó su 13° gol con River en CONMEBOL Libertadores, ingresando al Top 5 histórico (trepó al quinto lugar); hoy superó a Marcelo Gallardo y Hernán Crespo (12 goles cada uno).

 

Compartir: