En este momento estás viendo Argentina campeón mundial: en infartante final, superó a Francia
LUSAIL CITY, QATAR - DECEMBER 18: Lionel Messi of Argentina lifts the FIFA World Cup Qatar 2022 Winner's Trophy after the FIFA World Cup Qatar 2022 Final match between Argentina and France at Lusail Stadium on December 18, 2022 in Lusail City, Qatar. (Photo by Shaun Botterill - FIFA/FIFA via Getty Images)

Argentina campeón mundial: en infartante final, superó a Francia

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

De la mano de Lionel Scaloni como entrenador, de Lionel Messi como su gran figura y capitán, «Dibu» Martínez impasable y con un equipo que nos invadió de fútbol y de entrega hasta el final. Luego de igualar 3-3 en el estadio Lusail, derrotó a Francia en los penales final y se quedó con la copa más deseada por todo el planeta.

Argentina 3 (4) – Francia 3 (2)

Síntesis del partido

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano y Theo Hernández; Aurelien Tchouaméni y Adrien Rabiot; Kolo Muani, Antoine Griezmann y Thuram; Kylian Mbappé. DT: Didier Deschamps.

Goles en el primer tiempo: 23m. Messi (A), de tiro penal, y 36m. Di María (A).

Gol en el segundo tiempo: 35m. Mbappé (F), de tiro penal, y 36m. Mbappé (F).

Goles en el segundo tiempo extra: 4m. Messi (A) y 12m. Mbappé (F), de tiro penal.

Definición por penales: Mbappé y Kolo Muani convirtieron para Francia.

Messi, Dybala, Paredes y Montiel anotaron para Argentina. «Dibu» Martínez le tapó el remate a Coman (F) y Tchouanémi (F) desvió su remate.

Cambios en el primer tiempo: 40m. Marcus Thuram por Dembelé y Randal Kolo Muani por Giroud (F). En el segundo tiempo: 19m. Marcos Acuña por Di María (A); 26m. Kingsley Coman por Griezmann y Eduardo Camavinga por Hernández (F). En el primer tiempo extra, al comenzar, Gonzalo Montiel por Molina (A); 5m. Youssouf Fofana por Rabiot (F); 12m. Leandro Paredes por De Paul y Lautaro Martínez por Álvarez (A). En el segundo tiempo: 7m. Ibrahima Konate por Varane (F) y 10m. Germán Pezzella por Mac Allister (A) y 15m. Dybala por Tagliafico (A) y Axel Disasi por Koundé (F).

Amonestados: Enzo Fernández, Acuña, Paredes, Montiel y «Dibu» Martínez (A). Rabiot, Thuram y Giroud (F)

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia), acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (primer asistente), Tomasz Listkiewicz (segundo) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).

Estadio: Lusail.

Público: 88.966 espectadores.

Pases, posesión y goles

La selección argentina sumó 3.804 pases, logró un promedio de posesión del 73,5 por ciento con una precisión del 59% en los siete partidos que lo llevaron a lograr su tercera Copa del Mundo tras los títulos de 1978 y 1986.

Los números demostraron la vocación ofensiva de la selección dirigida por Lionel Scaloni que tuvo a Lionel Messi como su goleador con 7 tantos en seis de los siete de los desafíos que tuvo en su camino al título.

El rosarino fue el que más se anotó en la red y el desglose es el siguiente:

Arabia Saudita(1), México (1), Australia (1), Países Bajos (1); Croacia (1) y Francia (2).

En los siete partidos el equipo albiceleste remató al arco rival en 132 ocasiones y generó 48 situaciones de gol en las áreas rivales.

En el equipo campeón de Qatar 2022 participaron 23 de los 26 jugadores que integraron el plantel mundialista.

ÁRBITROS DEL ENCUENTRO:

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)
Asistente 1: Pawel Sokolnicki (Polonia)
Asistente 2: Tomasz Listkiewicz (Polonia)
Cuarto árbitro: Ismail Elfath (Estados Unidos)
Quinto árbitro: Kathryn Nesbitt (Estados Unidos)
VAR: Tomasz Kwiatkowski (Polonia)
AVAR: Juan Soto (Ecuador)
OVAR: Kyle Atkins (Estados Unidos)
SVAR: Fernando Guerrero (México)
SBAVAR: Corey Parker (Estados Unidos)
SBVAR: B. Dankert (Alemania

 

.. Y LLEGÓ LA TERCERA!

 

Argentina consiguió el tercer título de la historia en los Campeonatos Mundiales de fútbol y quedó por debajo de la línea de Italia y Alemania, que tienen cuatro coronas cada uno.

La Selección Nacional había alcanzado anteriormente los títulos en Argentina 1978 (venció por 3-1 a Holanda en la final) y México 1986 (superó por 3-2 a Alemania). En la Copa del Mundo Qatar 2022, el equipo de Lionel Scaloni obtuvo el tercer campeonato, al superar en los penales (4-2) a Francia, luego de igualar 3-3, al cabo de 90 minutos y un tiempo suplementario de 30. Brasil continúa siendo el país con más Copas del Mundo (5), aunque su última conquista data de Corea del Sur-Japón 2002

 

El detalle de todos los títulos en Mundiales de fútbol es el siguiente

Año Sede Campeón Subcampeón Resultado

1930 Uruguay Uruguay ARGENTINA 4-2

1934 Italia Italia Checoslovaquia 2-1

1938 Francia Italia Hungría 4-2

1950 Brasil Uruguay Brasil 2-1

1954 Suiza Alemania Hungría 3-2

1958 Suecia Brasil Suecia 5-2

1962 Chile Brasil Checoslovaquia 3-1

1966 Inglaterra Inglaterra Alemania 4-2

1970 México Brasil Italia 4-1

1974 Alemania Alemania F. Holanda 2-1

1978 Argentina ARGENTINA Holanda 3-1

1982 España Italia Alemania F. 3-1

1986 México ARGENTINA Alemania F. 3-2

1990 Italia Alemania ARGENTINA 1-0

1994 EE.UU. Brasil Italia 0-0 (a)

1998 Francia Francia Brasil 3-0

2002 Corea-Japón Brasil Alemania 2-0

2006 Alemania Italia Francia 1-1 (b)

2010 Sudáfrica España Holanda 1-0

2014 Brasil Alemania ARGENTINA 1-0

2018 Rusia Francia Croacia 4-2

2022 Qatar ARGENTINA Francia 3-3 (c)

(a) Gana Brasil por penales 3-2

(b) Gana Italia por penales 5-3

(c) Gana ARGENTINA por penales 4-2

Compartir: