Este sábado en el salón de eventos del Club Talense de Río Tala se realizó un festival de Boxeo que contó con seis peleas, una de ellas profesional con el triunfo de Miguel Ángel Correa.
Un lleno total presentó el salón del Club Recreativo Talense con un público muy respetuoso siguiendo las acciones que culminaron pasada la medianoche y contó con la organización de la misma institución a cargo de Ramón Jiménez.
Si bien los combates entre aficionados no fue de buen nivel técnico, fueron con mucha emoción ya que se entregaron en cada una de las peleas por el espectáculo, dejando a todo el público muy conforme que los premió al término de las mismas con un cálido aplauso.
Boxeadores de San Pedro, Río Tala y Ramallo fueron parte del programa boxístico que además contó con tres exhibiciones con noveles púgiles que aún por su corta edad no debutaron en el deporte de los puños, pero mostraron todo lo aprendido en las escuelas de Carlos Vargas (dos niñas de 11 y 12 años que sorprendieron por sus movimientos en el cuadrilátero), Banfield, Talense y Ramallo (en el rincón con el «chato» Correa).
En las preliminares de aficionados a tres rounds estos fueron los resultados:
José Villalba (Talense) se impuso por puntos en fallo dividido a Maximiliano Franco (Banfield) en una pelea muy pareja, un poco más preciso en los golpes el local y por eso los jurados determinaron su victoria.
Pablo Gil (Gimnasio Ramón Blanco de Ramallo) le ganó por RSC (Referee suspende combate) a Martín Molina (Talense). Fue más el visitante y atinadamente el árbitro Carlos Pinto (de muy correcto desempeño en todas las peleas) decretó el no va más en el segundo round.
Alvaro Cardoso (Talense) y Jonathan Quintana (Gimnasio C. Vargas) apuraron el tercer combate de la noche, fue parejo, dividiendo momentos en el cuadrado para cada uno y sin demasiada técnica brindaron un entretenido enfrentamiento. El fallo fue dividido decretando empate.
Bruno Vera (Talense) también empató ante Sebastián López (Ramallo) en pelea pactada dentro de los 84 kilos. El fallo fue justo para lo realizado por ambos, sobre todo por el entusiasmo que pusieron arriba del ring.
En el semifondo Uriel Ferreyra (Talense) le ganó por puntos en fallo dividido a Tobías Calvera (Banfield) tras tres rounds muy intensos y con dos noveles púgiles de corta edad pero interesantes para seguir de cerca por sus lineas técnicas y porte físico en la categoría de los 50 kilos. Quedó abierto para una nueva revancha.
El de fondo fue profesional con el sampedrino Miguel Angel Correa ((68.1) y el juninense Luis Valenzuela (70.3). Correa muy lejos de sus 56 kilos que lo llevaron a ser gran protagonista del pugilismo por un corto tiempo con varios triunfos interesantes enfrentó a un boxeador que si bien no es de una trayectoria con victorias en el campo rentado, es natural de ese peso y con un porte físico mucho más grande a Correa en altura y alcance de brazos.
Pero el sampedrino, ya lo dijimos en otras ocasiones, si de algo no se le puede reprochar es su enjundia para enfrentar situaciones adversas, esta fue otra de esas noches que arriba del ring agigantó su estatura y con un sostenido ritmo buscó la corta distancia donde colocó los mejores golpes e inclusive en el segundo rounds los sentó en las sogas, recibiendo el conteo de protección Valenzuela.
Ganó bien Correa, se impuso en todos los rounds (la tarjeta de El Clásico 40-34) con claridad, aunque claro está, seguimos sosteniendo que le queda cuerda para rato si busca pelear en su peso natural, o por lo menos en liviano como máximo para no dar tanta ventajas. Los golpes de un mediano duelen mucho y si bien tal vez no ahora, con el paso del tiempo te hace pagar el error.
En el final y ya con el triunfo, Correa tomó el micrófono agradeciendo al público que acompañó la velada y tuvo emotivas palabras con lágrimas en los ojos recordando el momento que está pasando su hacedor boxístico Lorenzo Luis García (internado en un nosocomio de Avellaneda).
Por Héctor A. Albano