En este momento estás viendo Un día como hoy ‘nació’ el fútbol..

Un día como hoy ‘nació’ el fútbol..

  • Categoría de la entrada:Varios

En la taberna Freemason’s de Londres tuvo lugar la fundación de la Football Association inglesa, que es considerada la fecha en que “nació” el fútbol, un 26 de Octubre de 1863, puesto que el naciente organismo unificó las reglas de este deporte, condensándolas en 13 disposiciones que marcaron una época en cuanto a la expansión del deporte por el mundo.

Algunas de esas reglas dicen relación con la extensión del campo de juego, la prohibición del uso de la manos por parte de los jugadores de campo, las anotaciones de los goles o la prohibición de las faltas.

Desde ese lejano día, hace 152 años, comenzó el dominio de la FA sobre la actividad futbolística en Inglaterra: controla las selecciones nacionales (masculinas y femeninas), dirige la Premier League, ocupa un asiento en la UEFA y la FIFA y participa de las decisiones del International Board en cuanto a las reglas del juego.

Fue expandido por el mundo entero y en América se vive de una manera muy especial, siendo el deporte favorito de sus habitantes, quienes lo hicieron masivo. cientos de miles de instituciones y millones de jugadores federados le dan vida «al deporte más popular».

En sus inicios, cuando aún no era el hermoso juego que conocemos, su práctica violenta y brutal debió ser frenada para evitar verdaderas batallas campales. Sin embargo, a pesar de la prohibición y persecución de sus cultores, había adquirido aceptación en el pueblo y seguiría su marca.

La organización y reglamentación es obra exclusiva de los ingleses. A ellos debemos otorgarles el patrimonio de su creación.

 

Al principio los jóvenes estudiantes lo practicaban utilizando tanto las manos como los pies y el juego debido a la falta de reglas fue tumultuoso y agresivo. Surgió entonces la necesidad de reglamentarlo para hacerlo más deportivo. Por esto surge el primer dilema ¿Cómo jugar? Con las manos o con los pies, lo que dio lugar al nacimiento de dos deportes diferentes: El futbol y el rugby.

Cambridge destino el uso exclusivo de los pies, determinando también otras normas como el saque de banda, para evitar que el balón fuera devuelto por los espectadores, se concretó la definición actual de tiro libre y se penalizo los golpes practicados por un jugador sobre otro del equipo contrario. Este código fue adoptado por casi todos los centros universitarios de Gran Bretaña. 

Datos: https://sites.google.com/site/diegolicprueba

Compartir: