En este momento estás viendo Olimpo-Paraná en el recuerdo…

Olimpo-Paraná en el recuerdo…

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

Fue sin dudas uno de los triunfos a nivel club más importante de la historia por la calidad del rival y en condición de visitante. Claro está que hubo luego partidos y hechos que quedaron en la historia para los sampedrinos, pero esa tarde de sábado en el “Roberto Carminatti” fue de las que no se pueden olvidar para los que tuvimos el placer de estar allí.

El final, todos en busca del abrazo, el festejo, un triunfo que significaba la punta y también soñar..

Los diarios de Bahía Blanca marcaban en la previa el invicto como local del club más poderoso -desde lo futbolístico- del sur del país, quien recibía a uno del otro extremo de la provincia sin tanta repercusión y «chapa».

Olimpo era un viejo habitué a definir los Torneos Regionales, clasificatorios para los Nacionales que convocaban por zonas a equipos afiliados directos de primera división con los representantes del interior del país que a través de un tremendo torneo llegaban para jugar más no sea un par de veces con los “grandes” y en el interior se podía ver en acción a aquellos que sólo a través de la pantalla chica una vez por semana o la revista El Gráfico con las excelentes fotos nos hacía soñar despierto.

Paraná llegaba con un equipo que tenía jugadores de renombre, entre los que se destacaba Squeo en la defensa-ex Racing y Boca,  inclusive Selección Nacional- y Bulleri que venía de la filial del Real Madrid y también con pasado glorioso en River y Newell’s. Pero acompañaba un equipo de hombres, con trayectoria en el fútbol del interior, sin dudas por citar sólo algunos, Ansaloni, Durante y de Baere, a ellos Estrella y el «Turco» Osvaldo el Alí, con Carlos Porta en el banco.

El “Carminatti” presentaba un buen marco de público, el “gigante del Sur” en su plantilla contaba con jugadores de fútbol profesional con pasado en Boca como Sánchez y Fabret y este podía ser un partido más, pero no lo fue, la delantero del “Albi” compuesta por De Baere, Meubry y Toplikar tenía en jaque a toda la defensa, los dos ex Argentino de Firmat contaban en su prontuario de jugar unos meses antes el campeonato Nacional y ganarle a Vélez.

Uno de ellos fue el autor del gol, arco que da espaldas a los galpones del ferrocarril, con una bonita definición marcaron el único gol del encuentro y los puntos para el equipo de San Pedro.

Equipo de APA: Boffa (comentarios), Albano (locución), Giménez (relator), Almada (comentarios), Levin (directivo) y Noseda (técnico). 

El gol que llegó a través de APA, emisora que transmitió el cotejo con Mario Giménez, Enrique Boffa, Juan Almada(quien además cubría el certamen para El Imparcial) y Héctor Albano, lo gritaron hasta los rivales de Paraná, convocando ese sábado a una audiencia extraordinaria que había inaugurado no mucho tiempo antes salir en FM y aún con el circuito cerrado.

Fue de gran emoción, abrazos y hasta lágrimas de dirigentes ubicados en la platea cercano a la cabina que gentilmente cedió LU 2 a APA, resultado que no cedió hasta el final cosechando los  dos puntos y treparse a lo más alto de la tabla.

Frente a la zona de plateas estaban los hinchas de Paraná, que llegaron en un micro y algunos autos particulares, quienes alentaron durante los noventa minutos y al final con los jugadores trepados al alambrado festejaron el histórico triunfo.

 

El partido se jugó el sábado 2 de noviembre de 1985

FORMACIONES

Olimpo: Valdivieso, Basualdo (Cap.), Florit, Stach y Cheilles; Oviedo, Suárez y Mansilla; Hugo Paulino Sánchez, Depietri y Palacios. DT: Abel Da Gracca. Suplentes: Domínguez, Genovese y Fabret. Cambios: Lalli por Palacios y Torres por Mansilla.

Paraná: Santecchia, Squeo, Ansaloni (Cap.), Estrella y Del Grande; Durante, Bulleri y el Alí; De Baere, Toplikar y Meubry. DT: Juan Fernando Sarrachini. Suplentes: G. Porta, C. Porta y Magliotti. Cambios: Di Bucci por Meubry y Minotti por el Alí.

Gol en el primer tiempo: 11 minutos Meubry (P).

Árbitro: Enrique García (AFA)

Olimpo luego de ganar la zona, sigue avanzando y termina jugando el nacional, pero en lo previo disputa con Boca Juniors una liguilla «Pre-Libertadores», igualando en la cancha de Boca y perdiendo en Bahia 3-2, salvo el arquero, la misma formación que no le pudo ganar a Paraná (0-1 como local y 0-0 en San Pedro).

Los partidos del Torneo Regional 1985-1986

1ra. Fecha
23/10/1985 en Mercedes: Gimnasia y Esgrima de Mercedes – Paraná FC. de San Pedro


2da. Fecha
27/10/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro 5 (Meubry 2, Toplikar, Ansaloni y De Baere), Independiente de Daireaux 2 (Castro y Tessori)


3ra. Fecha
02/11/1985 en Bahía Blanca: Olimpo de Bahía Blanca 0, Paraná FC. de San Pedro 1 (Meubry)

4ta. Fecha
06/11/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro 2 (Toplikar y De Baere), Atlético Argentino de Tres Lomas 1 (Álvarez)


5ta. Fecha
Libre: Paraná FC. de San Pedro

6ta. Fechas
13/11/1985 en General Madariaga: Independiente de General Madariaga – Paraná FC. de San Pedro


7ma. Fecha
16/11/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro – Sarmiento de Coronel Suárez

8va. Fecha
24/11/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro 4 (Meubry 2 y De Baere 2), Gimnasia y Esgrima de Mercedes 3 (Correa, Espinosa y Hugo Muñoz)


9na. Fecha
01/12/1985 en Daireaux: Independiente de Daireaux 1 (Oliveri), Paraná FC. de San Pedro 0


10ma. Fecha
04/12/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro 0, Olimpo de Bahía Blanca 0


11ma. Fecha
08/12/1985 en Tres Lomas: Argentino de Tres Lomas 0, Paraná FC. de San Pedro 1 (Anzaloni)


12ma. Fecha
Libre: Paraná FC. de San Pedro

13ra. Fecha
22/12/1985 en San Pedro: Paraná FC. de San Pedro 2 (El Alí y Meubry), Independiente de General Madariaga 3 (Serra, Rivero y Lotti)


14ta. Fecha
29/12/1985 en Coronel Suárez: Sarmiento de Coronel Suárez 4 (Sánchez, Alazar, Oviedo y Olivero), Paraná FC. de San Pedro 1 (Baca)

Ganador del Grupo “C” de la Región Este: Olimpo (Bahía Blanca). Paraná culminó segundo junto a Argentino de Tres Lomas con 13 puntos. Sarmiento de Coronel Suárez e Independiente de General Madariaga 10; Gimnasia y Esgrima de Mercedes 9 e Independiente de Daireaux 8.

“Porque lo vivimos lo contamos”, este 2 de noviembre lo recordamos y lo compartimos.

 

el Ali, Santecchia, Durante y Boffa

 

 

Compartir: