En este momento estás viendo Noti Liga: Altas y bajas en el fútbol local.

Noti Liga: Altas y bajas en el fútbol local.

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

En los últimos días se esperaba la noticia, Deportivo Alsina confirmó este lunes su no participación de los Torneos de la Alianza San Pedro-Baradero en 2019, permaneciendo afiliado a la vecina liga, aunque sin jugar. El lunes hubo interés de un nuevo club.

La baja de Alsina (una pena perder un club que en los últimos años inclusive se coronó campeón de la Alianza, pero nos manifestó su Presidente Sr. Silva no disponer de gente que quiera trabajar en el fútbol intermedio y mayor) puede llegar a no sentirse si en el torneo oficial se suma un nuevo club que solicita afiliación o reafiliación, como quieran llamar.

Es que se apersonó el titular de Deportivo La Roca, Héctor Villarreal, Club que participara por 2009 (foto de portada) medio año, aunque no acompañado por el éxito deportivo dejó de pertenecer a los registros liguistas ya que renunció a seguir participando.

Ver nota de El Clásico Deportes de septiembre de 2018 https://www.elclasicodeportes.com.ar/el-clasico-en-la-historia-hoy-deportivo-la-roca-un-record-dificil-de-superar/

El Clásico en la historia: Hoy Deportivo La Roca, un récord difícil de superar
  • 28/09/2018
Espacio denominado “Porque lo vivimos lo contamos”, dedicado a hechos deportivos vividos en San Pedro a través de los años, los cuales podemos contar en primera persona por haberlo vivido.
En la historia del fútbol lugareño hubo y habrá hechos que quedarán guardados en un rincón de nuestros recuerdos, por buenos o malos, pero que son dificil de olvidar.
En Agosto del año 2009 un grupo de entusiastas crearon un club de fútbol, como tantos otros, pero este tenía la particularidad de no contar con jugadores locales, o muy pocos…
Su domicilio legal era en Santa Lucia, sin fútbol por aquellos años, y tenía como objetivo un proyecto a largo alcance, claro está, supeditado a los resultados.
Quien tenía a cargo el mismo, contaba con la experiencia de haber sido parte de dos proyectos futbolísticos con retorno al fútbol liguista en Sportivo Doyle y el propio Central Córdoba. Pero en este caso no había vecinos para colaborar, por lo que su proyecto lo encaró solo.
Si algo hay que destacar es que a pesar de las derrotas y goleadas no bajaron los brazos hasta el final del certamen y se fueron siendo prolijos,no le quedaron debiendo nada a nadie…
La mayoría de los muchachos eran de la zona del gran Buenos Aires, algunos de la zona de  Ezeiza, y en micro trasladaban las dos delegaciones cada día de partido.
En su plantel superior contaba con algunos jugadores sin experiencia en fútbol competitivo y otros “veteranos”, de buen pie, pero algo fuera de estado para un fútbol que no jugará “lindo”, pero que corre más que Raúl Llusá (atleta excepcional que dio San Pedro) cuando entrenaba para los 42km.
Debutaron un sábado en la tarde en la cancha de Sportivo Baradero,  enfrentado a Banfield, que por ese entonces volvía de una larga sanción y tuvo que hacer de local en esa cancha.
Lo ganó el “Taladro” 3 a 1, pero Deportivo La Roca no dejó una mala impresión, claro está que lo que vino después se lo contamos en una nota de la Revista El Clásico de ese mismo año:
  Un triste récord
EN 9  PARTIDOS RECIBIÓ 69 GOLES
Será sin dudas, muy difícil de olvidar este comienzo de Deportivo La Roca,  con domicilio legal en Santa Lucia, aunque nunca hizo de local allí, con poco arraigo o casi nada en esa localidad y el impulso de una sola persona, Héctor Villarreal, entraron a jugar el certamen local de fútbol, pero el equipo conformado no estuvo a la altura de las circunstancias, y se queda con el triste récord de haber recibido mayor cantidad de goles en un partido -19 ante Sportivo Baradero- y la friolera de 69 goles en contra en 9 cotejos, a un promedio de casi 8 goles por encuentro.
De seguir, cosa que dudamos, van a tener que mejorar en demasía para que sobre todo no pierdan el entusiasmo puesto de manifiesto hasta el presente y puedan lograr arraigarse en un lugar, donde pueda recibir el apoyo de la gente y comenzar a cumplir con la misión que tal vez,  algún día pensaron, ya que las instituciones sin gente, no son instituciones, solo proyectos.
Para destacar, el buen comportamiento de sus jugadores, a pesar de  verse goleado en la mayoría de los casos y el haber llegado hasta el final del torneo.
Ojala mejoren, es un deseo….
Sólo un deseo, porque fue debut y despedida…

El Consejo Directivo, compuesto por los consejeros de todos los clubes, autorizó a la secretaría administrativa a seguir junto al club los pasos reglamentarios (RI Art. 59º/60º/61º/62º y sus agregados por resolución de Asambleas). No será fácil, ya que los requisitos jurídicos cambiaron notablemente en los últimos años, pero seguramente no imposible.

Compartir: