En este momento estás viendo Gral. San Martín será parte de la Liga Nicoleña.
Colonia Vélaz campeón 1977

Gral. San Martín será parte de la Liga Nicoleña.

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

En la tarde del miércoles en la sala de sesiones «Pedro Barri» se llevó a cabo la reunión extraordinaria de presidentes donde se trató la solicitud de Gral. San Martín (permiso para jugar en 2025 en la Liga Nicoleña). Fue unánime la decisión de los clubes dando el visto bueno para que el general pase a ser parte de los torneos de la liga vecina. A continuación el paso de Pérez Millán en la Liga Sampedrina.

Deportivo Pérez Millán ingresó en el año 1951 a la liga sampedrina en el Torneo de Ascenso, año en que asciende Sportivo América y desciende Las Palmeras. Deportivo Pérez Millán en 1953 se consagra campeón y disputó los certámenes año 1954 y 1955 en primera división. En 1956 se fundó la Liga de Ramallo y deja la Liga deportiva Sampedrina.

El Deportivo Pérez Millán debuta en el Torneo de Ascenso de 1951 junto a los clubes América, El Porvenir, La Esperanza y 12 de octubre. La primera fecha la disputo el día 22 de julio de 1951, visitando a La Esperanza empatando en tres tantos.

En el año 1953 logra la primera ubicación en el torneo, ascendiendo a primera división. Terminando con una excelente campaña, ganando nueve partidos, dos empates y una sola derrota ante Tablense por 3 a 1. Además del Deportivo, los clubes El Porvenir, La Esperanza, Tablense, 12 de Octubre, Huincaló y Ferroviarios Evita participaron del torneo de ascenso.

El debut en Primera, resulto un 9 de mayo de 1954 ante Paraná Fútbol Club perdiendo 4 a 1 en Primera y 6 a 5 en Reserva. El campeón del torneo fue Independencia FC y Mitre en Reserva, además del Deportivo Pérez Millán, lo hicieron Mitre, Agricultores, Banfield, Paraná, Sp. Doyle, Las Palmeras, América y La Nueva Celina (descendió).

Su última participación, fue entre 1955 y 1956, antes del pase a la Liga De Ramallo, el Deportivo Pérez Millán junto a los clubes Independencia, Sportivo Doyle, Las Palmeras, Mitre, América, Paraná, Agricultores, Banfield y El Porvenir. Debuto en el torneo el 15 de mayo de 1955, de local ante Sportivo Doyle, empatando en un tanto en Primera, y venciendo por 7 a 0 en Reserva.

El torneo de 1955, termino de jugarse en el año 1956, el 15 de abril de ese año, juega su último partido en la Liga Sampedrina venciendo a Mitre por 4 a 0 en Primera, igualando en tres goles en Reserva, partido que correspondía a la fecha 16, ya que las dos últimas ante la resolución del Consejo Federal, los partidos contra Banfield y América no fueron jugados. Independencia y Mitre, se llevaron los títulos de Primera y Reserva.

El 6 de mayo de 1974 el club Social y Deportivo General San Martín solicita afiliación a la Liga Sampedrina. Dicha solicitud fue aprobada por el Consejo Directivo. El 17 de junio de 1974, mediante Despacho 6487 Consejo Federal del Futbol  aprueba ingreso de General San Martín hasta el 31/12/1974 a la liga de San Pedro.  

Los vecinos del paraje, solicitan la afiliación del club Defensores de Colonia Velaz el día 14 de mayo de 1975. Ante esta solicitud la Liga Sampedrina resuelve el mismo día, 9 de junio de 1975, aprobar la afiliación de Defensores de Colonia Velaz, y desafiliar al Club General San Martín, quien debía pasar a la Liga Nicoleña.

En 2002 se denomina Defensores San Martín y en 2003 ya como afiliado -deja de ser invitado- es Gral. San Martín. Colonia Vélaz, nombre del paraje que limita con Pérez Millán y  en algún momento jugó también los torneos de la liga sampedrina (Defensores de Colonia Vélaz real jugó en 1956 hasta el 1958, es decir el club fundado por los vecinos de esa colonia).

San Martín debutó en el Torneo de Ascenso del ’74 en cancha de Defensores Unidos utilizando una camiseta roja con bordes blancos, parecida a la histórica de Independiente, perdiendo 4 a 1. Al año siguiente ya es Defensores de Colonia Vélaz y comienza varios años de gloria. En 1976 logra el ascenso ante Huincaló, al año siguiente en primera también da la vuelta olímpica con un equipazo, lo que repetiría tres años consecutivos, racha que se le corta a Independencia, dueño del fútbol local por esos años. Juega el Regional de 1979/80, siendo el primer equipo de la liga en hacerlo, luego juega también 1981, última temporada que logra un título a nivel local.

En el año 2000 gana el Clausura derrotando a La Esperanza, pero luego pierde la final de año que consagraba a un único campeón local.

En 2013 fue subcampeón de Atlético en el Oficial y subcampeón de Mitre en el Súper 8. En 2016 fue subcampeón de Paraná FC.

Tardó varios años en llegar un nuevo título, pero la espera valió la pena porque llegaron todos juntos. En el 2023, comienza el año ganando el Preparación venciendo en la final a Sportivo Baradero, y luego a mediados del mismo, es campeón del torneo apertura, goleando en la última fecha a La Esperanza. Además en dicho año, gana su primera estrella en el Senior. 

Ya en 2024, Gral. San Martín se impuso en el Torneo Preparación al derrotar a Banfield en la final, y también volvió a ganar en el senior.

A pesar de los momentos difíciles, cuando solo quedaron cinco equipos (Paraná, La Esperanza, Independencia, Mitre y Colonia Vélaz) los de Pérez Millán siempre estuvieron.

Aunque siempre se coqueteo con la liga nicoleña, por opiniones divididas en muchos casos, preferían quedarse en la liga que los cobijo desde los años setenta.

La última temporada, sin dudas desprolija en muchos sentidos, tal vez ayudó a la partida, pero es digno reconocer que el club dirigencialmente, solo a través de Mastroianni, en algunos momentos, hizo presencia en la liga, ya que hubo una docena de reuniones de presidentes y nunca participó, justamente en los armados de certámenes y reglamentos de torneos, apoyando la decisión de la mayoría en todos los casos.

Se pierde un club competitivo, sin dudas, lo que no será fácil de reemplazar.

Todos

Compartir: