En este momento estás viendo Copa Argentina: Sol de Mayo de Viedma dejó en el camino al último campeón

Copa Argentina: Sol de Mayo de Viedma dejó en el camino al último campeón

  • Categoría de la entrada:Fútbol / Varios

Sorpresa en Copa Argentina, el equipo que el pasado viernes cayó en Villa Ramallo por el Federal «A» ante Def. de Belgrano (1-2) dio la nota este martes al superar a Rosario Central en los penales (2-2 en los 90′).

Lucas Malacarne con un gol y en el penal decisivo. Jugó en River Plate, fútbol de Estados Unidos, Europa, CAI de Comodoro (B Nacional) y el presente en Viedma. Posó para El Clásico Deportes el pasado viernes en V. Ramallo. ¿Premonición de lo que vendría?

El conjunto del Federal A ganó 5-4 en los penales, tras el 2-2 en los 90 minutos (goles de Alberto Reyes, Lucas Malacarne y Claudio Riaño en dos oportunidades). Dirigido por Adán Valdebenito, dejó en el camino al vigente ganador de la Copa Total Argentina y enfrentará a Colón de Santa Fe o Acassuso.

La definición por penales entregó la primera sorpresa de la Copa Total Argentina 2019. Tras el 2-2 en los 90 minutosSol de Mayo consiguió una histórica victoria en la definición desde los doce pasos ante Rosario Central. Ganaba 2-0 con los tantos de Alberto Reyes y Lucas Malacarne, lo igualó Claudio Riañoy fue triunfo del equipo dirigido y presidido por Adán Valebenito, que eliminó al último campeón y ahora enfrentará a Colón de Santa Fe o Acassuso.

Sol de Mayo hizo méritos para conseguir una ventaja en el marcador durante el primer tiempo. Lo consiguió al término del mismo mediante el tanto de Alberto Reyes y se transformó en el justo ganador de un encuentro en el que fue superior. Rosario Central mostró la misma versión que lo llevó a cambiar de entrenador en el comienzo del semestre. Falto de ideas para atacar e inconexo para defender, sufrió los ataques del conjunto del Federal A y se llevó una justa desventaja en el marcador al término de la etapa inicial. El equipo rionegrino ocupó espacios, lastimó a las espaldas de los mediocampistas rivales y aprovechó una de sus pocas ocasiones.

El gol convertido por Lucas Malacarne (foto) estableció el 2-0 para Sol de Mayo. No solo marcó aún más diferencias en el marcador entre el conjunto del Federal A y Rosario Central, sino que obligó al Canalla a replantearse su actuación dentro del campo de juego. Con Germán Herrera en campo desde el inicio del complemento, el conjunto de la Superliga ganó en presencia dentro del área rival. El equipo rionegrino se confió y su adversario llegó a la igualdad sin la necesidad de dominarlo con claridad. Ambos goles los marcó Claudio Riaño, con dos minutos de diferencia entre uno y otro.

Los minutos finales se consumieron con un Rosario Central que mantuvo su intención de buscar la victoria que le diera la clasificación sin la necesidad de llegar a los penales. No consiguió el objetivo y su noche fatídica también se reflejó en los remates desde los doce pasos. Sol de Mayo fue más efectivo en sus remates, se impuso 5-4 y obtuvo una clasificación histórica a los 16avos de Final, donde enfrentará a Colón de Santa Fe o Acassuso. Como para demostrar que la Copa Argentina mantiene el espíritu integrador que tanto la hizo crecer año a año.

 Resumen de goles y definición en los penales

https://www.youtube.com/watch?v=i3JFO5tNl-0

 

 

Este miércoles desde las 17.10, el estadio Centenario Ciudad de Quilmes volverá a recibir encuentros de la Fase Final tras su ausencia en la edición 2018: albergará el cruce entre Banfield y Juventud Unida de Entre Ríos, conjunto que fue cuartofinalista hace algunas temporadas. El jueves desde las 20.10, la semana se cerrará con el encuentro que protagonizarán en el estadio Julio Humberto GrondonaTigre y Estudiantes de Buenos Aires, equipo que tendrá su octava participación consecutiva en Fase Final.

 

Todos los cruces de 32avos

 

Rosario Central 2 (4) – Sol de Mayo de Río Negro 2 (5)

Miércoles 27 de febrero

17.10: Banfield – Juventud Unida (Entre Ríos), en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes.

Jueves 28 de febrero

20.10: Tigre – Estudiantes (Buenos Aires), en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.

Martes 5 de marzo

17.10: Argentinos Juniors – Douglas Haig, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.

Miércoles 6 de marzo

19.30: Independiente – Atlas, en el estadio Florencio Sola de Banfield.

21.35: San Martín (Tucumán) – Agropecuario Argentino, en el estadio Padre Martearena de Salta.

Jueves 7 de marzo

17.10: Almagro – Atlético de Rafaela, en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes.

20.10: Vélez – Real Pilar, en el estadio Alfredo Beranger de Temperley.

Fecha y sede a definir

Newell’s (Rosario) – Villa Mitre (Bahía Blanca)

San Martín (San Juan) – Villa Dálmine

Sarmiento (Junín) – All Boys

Nueva Chicago – Central Córdoba (Santiago del Estero)

San Lorenzo – Estudiantes (San Luis)

Unión (Santa Fe) – Barracas Central

Atlético Mitre (Santiago del Estero) – Deportivo Roca (Río Negro)

Estudiantes de La Plata – Sarmiento (Resistencia)

Gimnasia La Plata – Defensores (Villa Ramallo)

Defensa y Justicia – Gimnasia y Tiro (Salta)

Patronato (Paraná) – Dock Sud

Lanús – Huracán Las Heras (Mendoza)

Independiente Rivadavia (Mendoza) – Ferrocarril Midland

Huracán – Unión (Sunchales)

Godoy Cruz (Mendoza) – Deportivo Armenio

Aldosivi (Mar del Plata) – Gimnasia (Mendoza)

River – Argentino de Merlo

Boca – Estudiantes (Río Cuarto)

Talleres (Córdoba) – Deportivo Laferrere

Colón (Santa Fe) – Acassuso

Atlético Tucumán – Platense

Racing – Boca Unidos (Corrientes)

Arsenal – Atlanta

Belgrano (Córdoba) – Deportivo Riestra

Compartir: