Otra noche de gloria para el boxeo en San Pedro fue en diciembre de 1980, allí Lorenzo García se impone por puntos al cabo de 12 rounds a Jesús Eugenio Romero (récord de 30 victoria y 8 empates) y es el nuevo titular Liviano en Argentina. Lorenzo llegaba con 31 triunfos, 1 derrota y 2 igualdad. En la espera de un nuevo campeón con Kevin Nicolás Espíndola!
Por Héctor Albano
Noche calurosa en el gimnasio “Eduardo Romairone” de Paraná Fútbol Club, era un 5 de diciembre de 1980, Lorenzo García (60.900) luego de una importante campaña como amateurs y rentado logra la chance de combatir por el cinturón nacional, luego de arduas gestiones se logra hacerlo en San Pedro, un gimnasio totalmente cubierto por un publico entusiasta y enfervorizado recibe el título y García no falla, por puntos se queda con la pelea y le gana a Jesús Eugenio Romero (60.800).
Lorenzo logra ser el segundo sampedrino en ceñirse del cinturón más importante, defendiéndolo en varias oportunidades, primero ante el chileno, nacionalizado argentino, Juan Zuñiga Navarrete (61.200) en la localidad de Tres Arroyos, siendo empate tras 12 rounds; luego lo hace en San Pedro, gimnasio de Independencia FC ante Julio Jorge Melone, un cordobés de buena línea boxística que tampoco puede vencer a Lorenzo; al año siguiente, García (61.200) le da la revancha a Romero (61.200), en esta ocasión en Villa Angela, Chaco, terminan empatados luego de 12 asaltos; mientras que el 3 de diciembre de 1983, Lorenzo García (61.200) hace su ultima defensa del título liviano, en Formosa da una clase magistral de boxeo al local Joaquín Moreyra (61.000), ganando por puntos tras 12 asaltos, el público lo despidió con una ovación al hacer conocer el fallo.
Al no tener oponentes, no defiende su título y año más tarde la Federación lo declara vacante, pasando Lorenzo a ocupar un lugar en el ranking entre los medio medianos livianos, luego de su triunfo ante Ubaldo Sacco.
La categoría Liviano es muy largo enumerar todos los campeones, ha sido de mayor trayectoria en el boxeo local, pero podemos detallar que en el año 1924 la Comisión Municipal de Box reconoce como campeón a Alcides Herrero; luego pasó por “el Torito de Mataderos” Justo Suárez; Alfredo Prada, Nicolino Locche, Abel Laudonio, Carlos Aro, el “cirujano” Ortiz, “Cachín” Méndez, Osvaldo Corro, “Kojak” Silva, etc.
García tiene la particularidad que también disputó la corona M. Med. Liviano ante Hugo Ariel “Pajarito” Hernández en el Luna Park, perdiendo por puntos el 7 de Setiembre de 1985 y luego en San Luís fue sin decisión en medianos ante Mario Gastón, pelea realizada el 22 de enero de 1993.
En el plano sudamericano, Lorenzo se consagra ante el mismo Jesús Romero, pero en San Pedro de Jujuy, allí en la casa de quien le había dado la chance tiempo atrás, el sampedrino va por la corona sudamericana, ganando por puntos al cabo de 12 rounds. Fue el 12 de febrero de 1982. Nunca expuso la corona al no tener rivales que quisieran enfrentarlo. Como dato anecdótico, luego de renunciar Lorenzo al título argentino y sudamericano, Jesús Romero fue invencible en el plano local y sudamericano, donde volvió a reinar y defender en cinco oportunidades la corona, solo nuestro Lorenzo García pudo vencerlo y en más de una ocasión.
García se retira con un récord de 202 peleas con 146 victorias, 25 empates y tan sólo 31 derrotas. (Están incluidas las de amateurs, donde realizó 75 peleas con sólo 5 derrotas).
El debut de Lorenzo el 6 de Octubre de 1977 en San Pedro, fue ante José Calixto Rueda a quien venció por puntos.