Fernando «Morro» Iglesias debuta este fin de semana en la categoría más popular del automovilismo nacional. Lo hará como invitado del piloto Martín Serrano.
«Morro» expresa su felicidad desde hace varios días a través de su Fanpage oficial: «Feliz !! Cómo explicarles. Voy a debutar en #TC cómo piloto invitado de Martin Serrano En los #1000KMTC en @autodromobuenosaires junto a Pablo Ortega. A entrenar fuerte para dar el % 100. En está hermosa posibilidad que me está dando Martín de cumplir mi sueño. Gracias por confiar en mi. A todos los auspiciantes, a mi Familia que siempre está, a mis amigos y la gente que me rodea».
Martín Serrano habló sobre la competencia del finde:
Martín Serrano está listo para ir con confianza, y en búsqueda de un gran resultado, a la segunda edición de los “1000 Kilómetros de Buenos Aires”, carrera de larga duración con pilotos invitados que se disputará este fin de dama en el autódromo “Óscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires. El piloto de Pablo Nogués será acompañado en esta oportunidad por el sampedrino Fernando “Morro” Iglesias, que actualmente se desempeña con buenos resultados en el TC Mouras, y por Pablo Ortega, quien también ha sido protagonista en esa categoría y ahora lo es dentro del Turismo Nacional. Por la magnitud y duración de la competencia tendrá distintas variables de estrategia, el equipo Dose Competición ha realizado un repaso íntegro sobre el nuevo Chevrolet que estrenó Serrano en la carrera de Termas de Río Hondo, trabajando sobre la confiabilidad y duración de los elementos del auto y motor. Tras la reunión de pilotos el viernes la actividad en el Gálvez porteño comenzará el sábado, donde los pilotos tendrán tres entrenamientos libres a las 10.50hs, 14.40hs y 16.40hs, y una práctica de recarga de combustible y cambio de piloto a partir de las 12.00hs. En tanto la final del domingo a 178 vueltas o 6 horas como máximo, se pondrá en marcha a las 10.30hs, y será televisada en vivo por la señal de aire Canal 7.
Martín Serrano: “Los 1000 Kilómetros de Buenos Aires es sin dudas la carrera más importante del año dentro del automovilismo nacional, y ser parte de ella nuevamente nos pone muy felices, ya que hemos trabajado muy fuerte para poder estar presentes. Cuento además con dos muy buenos pilotos como invitados como son el ‘Morro’ Iglesias y Pablo Ortega, y trabajamos muy fuerte con el equipo buscando confiabilidad en el auto, que es el punto más importante que necesitamos para poder cumplir nuestro objetivo que es llegar a la bandera de cuadros. Haciéndolo sin sobresaltos, creo que podemos llegar entre los diez mejores y llevarnos un gran resultado. A eso apostaremos en nuestra segunda carrera con el auto nuevo que funcionó bien en la carrera de Termas, y junto al equipo con el cual ya comenzamos a conocernos”.
Pasó más de un año de aquel domingo 6 de agosto, en el que se llevó a cabo la primera edición de los 1000 kilómetros, que tuvo como escenario el emblemático autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Pasó más de un año de esa fiesta inolvidable, que contó con la presencia de más de 65 mil personas, que con sus banderas y cánticos brindaron el color suficiente para vivir una tarde magnífica. Niños, jóvenes, adultos. Todos presentes, unidos por la pasión del Turismo Carretera. Es por eso que este fin de semana el Turismo Carretera retornará a Buenos Aires en el marco de la segunda edición de la competencia, que tendrá algunos cambios con respecto al año pasado.
Duración. La duración de la carrera no sufrirá alteraciones: serán 178 vueltas ó 6 horas.
Tríos. Será obligatorio que cada piloto titular cuente con dos invitados, hecho que no sucedió en 2017 (podían ser duplas). Además cada uno deberá manejar 45 minutos como mínimo y dos horas como máximo por turno. La edición anterior no tenía límite máximo.
Grilla. Otro dato a destacar es que la misma se conformará en base al campeonato actual (el año pasado se hizo en base al ranking). Cualquiera de los tres pilotos podrá comenzar la carrera. Quien arranque, sea el titular, invitado 1° o invitado 2°, será identificado por la luz led dentro del auto (verde, azul o rojo, respectivamente).
Puntaje. El ganador de los 1000 kilómetros obtendrá 90 puntos (misma cantidad que en la primera versión).
Juan Manuel Silva y Juan Tomás Catalán Magni festejaron en el Gálvez en 2017. Este año el piloto de Dodge, ascendido al Turismo Carretera, correrá con Matías Guiffrey y Sebastián Reynoso. Mientras que el «Pato» Silva irá con Oscar Sánchez e Ignacio Savino.
¿Qué trío se adueñará de la segunda edición de los 1000 kilómetros de Buenos Aires? Sólo restan cinco días para conocerlo..