Más sobre la Doble Bragado 2019 que comenzará su desarrollo el próximo domingo 3 de Febrero desde la Basílica de Luján, con dos sampedrinos integrando el pelotón internacional, Mariano Manzo y Sebastian Lorido.
Por Román Manuel Baca.- Y en esta oportunidad publicamos notificaciones enviadas por parte del Jefe de Prensa de La Doble Bragado, Adolfo Carrizo: como así también los mapas y hojas de ruta de las tres primeras etapas: «Una vez finalizada la etapa los corredores que hayan sido 1º, 2º y 3º, los líderes de la Clasificación General y de las Metas Sprint tendrán 10 minutos para presentarse en la zona de podio.
Lo primero que se premiará será la etapa, subiendo al escenario el 3º, el 2º y por último el 1º para recibir la correspondiente premiación.
Luego serán coronados el líder de Metas Sprint y el líder de la Clasificación General de la prueba.
Cada uno de los ciclistas será brevemente entrevistado arriba del escenario por el relator oficial de la competencia, José Luis Achetta.
Finalizada la premiación los ciclistas deberán presentarse para la conferencia de prensa en el sitio que estará preparado para tal efecto.
El lugar para atención a la prensa una vez terminada la etapa es el de la conferencia de prensa o luego de la misma, los ciclistas que no respeten esta norma podrán ser sancionados por las autoridades de la prueba.
La prioridad terminada la etapa es que el ciclista se presente al podio, con la menor demora posible, cosa de hacer la ceremonia protocolar y luego ir a la conferencia de prensa que este año volverá a formar parte de la carrera.
Es importante que todos los medios que estén trabajando en la carrera estén presentes en la conferencia de prensa ya que ese va a ser el lugar para que ganadores y líderes atiendan a la prensa.
Terminada la conferencia, ahí mismo será como zona mixta, en donde el que quiera o necesite hablar mano a mano con alguno de los deportistas podrá hacerlo tranquilamente.
Evitemos por todos los medios hacer este tipo de notas previo a los podios, ya que podemos perjudicar a los ciclistas y además impedimos que el trabajo de la organización salga prolijo.»